
La versión gratuita de DaVinci Resolve ofrece más funciones que la mayoría de los programas pagos y brinda la posibilidad de editar y finalizar el material grabado en UHD (3840 x 2160) a una frecuencia máxima de 60 f/s. Asimismo, incluye una amplia variedad de prestaciones de etalonaje, tales como curvas de matiz, saturación o luminancia, compositores 3D, distorsión cromática, herramientas HDR y resincronización elástica de la onda de audio. Por otro lado, permite que múltiples profesionales trabajen en el mismo proyecto simultáneamente. Una vez que hayas aprendido a usar DaVinci Resolve y hayas adquirido más experiencia, podrás pasarte a la versión Studio, que cuenta con más de 50 funciones avanzadas, un motor neuronal, efectos ResolveFX adicionales, opciones estereoscópicas y mucho más.
Esta versión es compatible con una frecuencia máxima de 120 f/s en resolución 32K y múltiples unidades de procesamiento gráfico (GPU), a fin de reproducir profesionalmente en tiempo real formatos de 10 bits y dinamizar la codificación y decodificación de archivos H.264 y H.265. Ofrece un conjunto completo de herramientas de audio inmersivo, aislamiento de voz con inteligencia artificial, mezclador de música y separador de diálogos, así como etalonaje y renderizado en formato Dolby Vision y HDR10+, y 40 efectos ResolveFX adicionales, por ejemplo, AI UltraNR, SuperScale y desentrelazado. También permite integrar dinámicas de trabajo y gestionar material multimedia, y admite interfaces de programación de aplicaciones (API) remotas y complementos de renderización y codificación. Además, es posible reproducir imágenes en pantalla completa en un segundo monitor.
DaVinci Resolve Studio potencia el rendimiento de la GPU del sistema. Con una optimización completa para unidades de memoria unificada Metal y Apple Silicon en Mac u OpenCL y CUDA en Windows y Linux, se logra un rendimiento sin precedentes.
Antes
Con reducción de ruido
La versión paga incluye algunas de las herramientas más sofisticadas del mercado para reducir el ruido temporal y espacial. Asistidas por inteligencia artificial, estas pueden emplearse independientemente o de manera simultánea a fin de limpiar y eliminar el ruido indeseado prácticamente en cualquier imagen.
Antes
Con corrección
DaVinci Resolve Studio cuenta con una función de corrección del objetivo que permite analizar el clip y corregir la distorsión esférica y otras aberraciones. Esta herramienta procesa la imagen mediante análisis avanzados y algoritmos con el propósito de brindar resultados de alta calidad.
Las representaciones gráficas HDR son capaces de medir y proporcionar información detallada acerca de imágenes ST.2084 y HLG. Gracias a esto, es posible reemplazar la escala de 10 bits de dichas representaciones por una basada en valores nit o cd/m2.
DaVinci Resolve Studio cuenta con una amplia variedad de herramientas para la edición y el etalonaje de proyectos estereoscópicos tridimensionales. Estas funciones ofrecen control absoluto sobre propiedades estereoscópicas específicas del clip, por ejemplo, la convergencia, las ventanas flotantes, el alineamiento de los ojos, la masterización y la entrega.
La supervisión a distancia permite a los clientes ver una señal en tiempo real a través de un equipo informático, un dispositivo iPad o un teléfono iPhone con una calidad excepcional. A su vez, el etalonaje remoto brinda la posibilidad de trabajar de forma interactiva para que los cambios realizados un sistema DaVinci Resolve sean visibles inmediatamente en otro.
Al contrario de las tablas de conversión (LUT) que simplemente permiten aplicar distintos estilos, los guiones de transformación cromática de DaVinci son partes de código dinamizadas por GPU que transforman las imágenes directamente mediante combinaciones de funciones matemáticas, lo que significa que es muy rápido y no destructivo.
DaVinci Resolve Studio ofrece compatibilidad con los lenguajes de programación Python y LUA, así como con las interfaces API para desarrolladores que permiten integrar dinámicas de trabajo y personalizar opciones de codificación. Es ideal para que cualquier estudio, independientemente de su tamaño, diseñe su propio sistema.
La versión paga brinda compatibilidad con complementos para integrar dinámicas de trabajo a fin de conectar sistemas de gestión de recursos y de automatización remotos. Los usuarios pueden crear sus propios complementos e interactuar con las interfaces API JavaScript de DaVinci Resolve.
DaVinci Resolve Studio incluye más de 40 efectos ResolveFX adicionales dinamizados por la GPU y la CPU, por ejemplo, para añadir destellos, reflejos, daño analógico o nitidez. Asimismo, cuenta con funciones de embellecimiento a fin de realizar retoques, y de restauración de imágenes que permiten eliminar la suciedad, el polvo y el parpadeo. El creador de estéticas cinematográficas ofrece la oportunidad de agregar diferentes estilos de colores fílmicos, tipos de película, halos, granulosidad, trama de ventanilla, tonos divididos y mucho más. El complemento de reemplazo de áreas brinda la posibilidad de clonar y pintar partes de una imagen y, a su vez, incluye complementos para eliminar objetos de una escena. Los efectos de calidad profesional pueden costar cientos e incluso miles de dólares, por lo cual DaVinci Resolve Studio es realmente económico.
El motor neuronal de DaVinci emplea tecnología avanzada basada en redes de transmisión profundas y aprendizaje automático en muchas de las prestaciones exclusivas de DaVinci Resolve Studio. Estas incluyen el reconocimiento facial, que organiza automáticamente los archivos en bandejas según las personas en la toma, la posibilidad de aumentar la resolución de imágenes HD para obtener material en 4K y 8K de gran calidad, y la resincronización de la distorsión dinámica mediante el flujo óptico, que permite realizar cambios de velocidad con nítidos y fluidos. Además, ofrece un desentrelazado extraordinario, una función denominada Magic Mask, que aísla y rastrea objetos, reencuadre inteligente y detección de cortes de escena. Además de ser fáciles de usar, estas herramientas asistidas por inteligencia artificial permiten resolver tareas complejas y repetitivas que llevan mucho tiempo.
Reconocimiento facial
Super Scale
Distorsión acelerada
Aislamiento y seguimiento de objetos
Eliminación de objetos
El audio inmersivo se vale de la altura, el ancho y la profundidad para dar lugar a un campo de sonido envolvente de 360 grados, que añade una dimensión espacial creativa al diseño de sonido. DaVinci Resolve Studio es compatible con audio tridimensional de alta resolución, lo cual permite trabajar con formatos espaciales, así como importar y exportar los archivos IAB y ADM más modernos. Los formatos basados en objetos, como Dolby Atmos y MPEG-H, recurren a la distribución automática del sonido, a fin de crear una experiencia auditiva más auténtica que se adapta a las dimensiones de la sala. El programa también brinda plena compatibilidad con Ambisonics a una resolución máxima del quinto orden. Además, incluye controles adicionales para supervisar el audio, distribución tridimensional y una herramienta denominada 3D Space View™, que facilita la visualización de cada objeto en su lugar.
El programa ofrece compatibilidad integral con la producción de audio immersiva tridimensional con canales 3D y buses desde 5.1.2 hasta 9.1.6, RMU y DAMS a distancia, y un estudio de sonido local Dolby Atmos con AudioBridge.
Es posible importar producciones maestras Dolby Atmos desde archivos inmersivos .damf, .wav y .mxf a fin de descomponer los elementos originales tales como fuentes, buses y grupos VCA. Por su parte, se puede exportar a formatos Atmos Master ADMBWF o IMF _IAB.
Ofrece la posibilidad de añadir audio a las imágenes mediante contenedores IMF con múltiples archivos finales en simultáneo como IAB-MXF o .wav. Las opciones de entrega van de la línea de tiempo a través de buses o pistas, o a un archivo IAB existente.
Además de la compatibilidad con formatos de 8 bits que ofrece la versión gratuita, DaVinci Resolve Studio brinda la posibilidad de trabajar con la mayoría de los formatos profesionales, por ejemplo, AVCHD, AVC-Intra y códecs populares como H.264 que emplean «all-I» para la codificación de intrafotogramas, así como de 10 bits. A fin de brindar una dinámica de trabajo completa, DaVinci Resolve Studio incluye la posibilidad de codificar y descodificar formatos IMF, entregar el material en Dolby Vision con calidad HDR y HDR10+, crear paquetes cinematográficos digitales o DCP para su distribución en cines.
Incluye una versión Dolby Vision CMU dinamizada por GPU, una unidad para ubicar el contenido y controles gratuitos Dolby Vision. Además, permite acceder a controles avanzados de recorte que requieren una licencia Dolby por separado.
Permite crear archivos IMF que cumplen con las normas SMPTE ST.2067 para su distribución sin cintas en redes y plataformas que usan Kakadu o Easy DCP. Asimismo, cuenta con ajustes predeterminados genéricos, de 20th Century Fox y Netflix.
Compatibilidad nativa para desencriptar archivos DCP que permiten entregar e importar dichos archivos descodificados con el propósito de realizar pruebas y validar la reproducción de paquetes cinematográficos digitales. La opción para encriptar archivos DCP requiere una licencia Easy DCP por separado.
Por último, brinda la posibilidad de renderizar y optimizar códecs adicionales mediante paquetes de formatos desarrollados por terceros, inclusive XDCAM, XAVC, P2 AVC Ultra, P2 AVC Intra, HEVC/H.265 Main y perfiles Main 10, así como paquetes que cumplen con las normas AS-11.
La solución más renombrada de Hollywood para editar, etalonar, componer efectos visuales, crear animaciones gráficas y mezclar audio en equipos Mac, Windows y Linux. Permite colaborar con otros usuarios mediante Blackmagic Cloud.
Gratis
La versión más avanzada de este programa incluye un motor neuronal que permite rastrear regiones automáticamente mediante inteligencia artificial, así como herramientas estereoscópicas, más efectos Resolve FX y complementos de audio Fairlight FX, y funciones avanzadas de etalonaje de imágenes con alto rango dinámico.
US$295
Incluye un mando giratorio de búsqueda y solo las teclas que específicamente se precisan para editar, además de tecnología Bluetooth. Al funcionar mediante batería, es más portátil que la versión de mayor tamaño.
US$435
Panel específicamente diseñado para realizar ediciones multicámara destinadas a informativos y repeticiones de deportes en directo. Incluye botones que permiten seleccionar distintas unidades y trabajar con suma agilidad. Se conecta mediante Bluetooth o un puerto USB‑C.
US$545
Teclado QWERTY tradicional para editores con un diseño metálico de primera calidad. Incluye un mando giratorio de búsqueda con embrague y teclas adicionales para editar, recortar e introducir códigos de tiempo. Puede insertarse en distintas superficies, quedando al mismo nivel de estas.
US$655
Panel avanzado con controles precisos para crear imágenes cinematográficas. Incluye distintas opciones de etalonaje, tales como la posibilidad de agregar Power Windows. Conexión mediante Bluetooth o puerto USB‑C.
US$559
Panel portátil con tres esferas de gran resolución, pantalla para acceder a menús, 12 mandos para correcciones primarias y botones para seleccionar herramientas, añadir nodos y realizar ajustes cromáticos secundarios.
US$2,319
Diseñado en colaboración con coloristas profesionales de Hollywood, este panel incluye una gran variedad de controles para acceder a todas las prestaciones cromáticas que ofrece DaVinci Resolve.
US$31,089
Mesa de mezclas portátil con 12 atenuadores motorizados de primera calidad, pantallas LCD para el procesamiento de canales, automatización, controles de reproducción y conexión HDMI para pantallas externas.
US$3,445
Edición de audio con una rapidez sin precedentes para ingenieros de sonido que deben cumplir con plazos ajustados. Incluye pantalla LCD, controles sensibles al tacto, mando giratorio de búsqueda y teclado con botones multifunción.
US$5,055
Empleadas en Hollywood y la industria de la televisión, estas consolas amplias brindan la posibilidad de mezclar proyectos complejos con numerosos canales y pistas. Además, su diseño modular permite personalizarlas con 2, 3, 4 o 5 módulos.
Desde US$24,195
Incluye 1 panel con atenuadores, 1 panel para controlar canales, 1 editor de audio, 2 monitores LCD y soporte para 2 módulos.
US$24,195
Incluye 2 paneles con atenuadores, 2 paneles para controlar canales, 1 editor de audio, 3 monitores LCD y soporte para 3 módulos.
US$32,995
Incluye 3 paneles con atenuadores, 3 paneles para controlar canales, 1 editor de audio, 4 monitores LCD y soporte para 4 módulos.
US$43,995
Incluye 4 paneles con atenuadores, 4 paneles para controlar canales, 1 editor de audio, 5 monitores LCD y soporte para 5 módulos.
US$53,895
Patas que permiten colocar la consola en sentido horizontal, sin inclinación alguna. Necesarias para todos los modelos.
US$435
Patas que permiten colocar la consola con una inclinación de 8 grados. Necesarias para todos los modelos.
US$435
Incluye 12 atenuadores, botones y mandos giratorios para distribuir el audio, aislar pistas o silenciarlas y seleccionar bancos.
US$4,595
Incluye 12 grupos de mandos giratorios y botones iluminados asignables a un solo canal, a una franja de canales o al bus maestro.
US$2,815
Incluye pantalla LCD de 12 pulgadas, teclado gráfico, botones para macros, controles de reproducción y mucho más.
US$5,115
Incluye entradas SDI y HDMI para supervisar señales y un puerto Ethernet a fin de ver el estado de los canales y el nivel del audio.
US$1,495
Permite instalar componentes con atenuadores o controles para canales, paneles de edición y monitores LCD en 2 módulos.
US$9,455
Permite instalar componentes con atenuadores o controles para canales, paneles de edición y monitores LCD en 3 módulos.
US$10,555
Permite instalar componentes con atenuadores o controles para canales, paneles de edición y monitores LCD en 4 módulos.
US$12,095
Permite instalar componentes con atenuadores o controles para canales, paneles de edición y monitores LCD en 5 módulos.
US$14,295
Interfaz que permite usar televisores SDI o HDMI al armar una consola Fairlight.
US$299
Barra con pernos de sujeción que permite alinear correctamente los componentes al armar una consola Fairlight de 2 módulos.
US$415
Barra con pernos de sujeción que permite alinear correctamente los componentes al armar una consola Fairlight de 3 módulos.
US$629
Barra con pernos de sujeción que permite alinear correctamente los componentes al armar una consola Fairlight de 4 módulos.
US$725
Barra con pernos de sujeción que permite alinear correctamente los componentes al armar una consola Fairlight de 5 módulos.
US$819
Brazo lateral que se coloca en la barra para consolas Fairlight y sostiene los distintos componentes.
US$259
Módulo que ocupa 1/3 del ancho de la consola para agregar espacio adicional. Incluye paneles ciegos.
US$545
Permite instalar equipos diseñados para bastidores de 19 pulgadas en la sección de control de canales de la consola.
US$259
Panel ciego para cubrir el espacio que habitualmente ocupa el módulo de control de canales en la consola.
US$205
Panel ciego para cubrir el espacio que habitualmente ocupa el monitor LCD en la consola.
US$469
Panel ciego para cubrir el espacio que habitualmente ocupa el módulo con atenuadores en la consola.
US$269
Permite agregar 3 conexiones MADI E/S a la tarjeta aceleradora para obtener 256 entradas y salidas a 48 kHz y 24 bits.
US$219
Hasta 2000 pistas con ecualización, procesadores de dinámica, 6 complementos por pista y conexión MADI con 64 entradas y salidas.
US$1,249
Conexiones analógicas o digitales y preamplificadores para micrófonos e instrumentos con sincronización y conversión de frecuencias.
US$2,615